Saltar al contenido principal

Calidad del agua

En esta sección encontrarás información sobre la calidad del agua potable que llega a las viviendas de la urbanización Las Viñas, incluyendo análisis de composición y parámetros de calidad.

Evolución histórica de parámetros principales

El siguiente gráfico muestra la evolución de los principales parámetros de calidad del agua a lo largo del tiempo. Para facilitar la comparación de tendencias entre parámetros con diferentes escalas, el siguiente gráfico muestra todos los parámetros normalizados (0-1) en base a su valor máximo histórico:

Parámetros normalizados de calidad del agua (0-1)

Tendencias destacadas

  • Nitratos (línea naranja): Crecimiento sostenido hasta 2022, luego descenso drástico
  • Suma 4 THM (línea rosa): Pico máximo en noviembre 2024
  • Conductividad (línea azul): Fluctuaciones significativas, mínimo en marzo 2024
  • pH (línea verde): Relativamente estable con pequeñas variaciones

Datos históricos reales (2015-2025)

Esta visualización muestra la evolución temporal real de 6 parámetros clave del agua basados en análisis oficiales realizados desde 2015. He elegido estos parámetros porque son los más relevantes, o los que en algún momento han superado los valores límite establecidos por la normativa.

Parámetros normalizados de calidad del agua (0-1)

Los datos mostrados corresponden a análisis oficiales de calidad del agua realizados por laboratorios certificados entre 2015 y 2025. Cada parámetro se muestra en su propia escala para facilitar la interpretación de las tendencias.

Observaciones destacadas

  • pH: Se mantiene estable entre 7.7-8.1, dentro del rango legal (6.5-9.5)
  • Conductividad: Muestra variabilidad, con una notable reducción en 2024 (539 μS/cm)
  • Nitratos: Tendencia creciente hasta 2024, seguida de una reducción significativa
  • Cloro libre residual: Fluctúa dentro de rangos normales de desinfección
  • Suma 4 THM: Pico en 2024-11, requiere seguimiento
  • Aluminio: Ocasionalmente detectado, mayormente ausente

Valores límite

Todos los parámetros analizados deben cumplir con los valores límite establecidos en el Real Decreto 140/2003:

ParámetroValor límiteUnidad
pH6,5 - 9,5-
Conductividad2.500μS/cm
Turbidez4UNF
Dureza total-mg/L CaCO₃
Cloruros250mg/L
Sulfatos250mg/L
Nitratos50mg/L
Nitritos0,5mg/L
Hierro200μg/L
Manganeso50μg/L
E. coli0UFC/100mL
Enterococos0UFC/100mL

En cuanto a la dureza del agua, se clasifica de la siguiente manera:

  • Agua muy blanda: < 50 mg/L CaCO₃
  • Agua blanda: 50-100 mg/L CaCO₃
  • Agua moderadamente dura: 100-200 mg/L CaCO₃
  • Agua dura: 200-300 mg/L CaCO₃
  • Agua muy dura: > 300 mg/L CaCO₃

Acceso a los datos

Los análisis de agua los puede consultar cualquier ciudadano en el portal SINAC - Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo.

Recomendaciones

Para el consumo doméstico

  • El agua de la red es apta para el consumo humano
  • No es necesario hervir el agua antes del consumo
  • Se recomienda consumir el agua fría y fresca
  • Mantener limpios los depósitos domésticos si los hubiera

Para electrodomésticos

  • En caso de agua muy dura, valorar el uso de descalcificadores
  • Limpieza periódica de electrodomésticos expuestos al agua
  • Uso de productos antical cuando sea necesario

Mantenimiento de las instalaciones

  • Limpieza periódica de grifos y elementos terminales
  • Purga de las conducciones tras ausencias prolongadas
  • Mantenimiento de los sistemas de almacenamiento doméstico