Que la zona de contenedores no sea un foco de infección
Resumen ejecutivo
- Riesgo sanitario grave: Zona de contenedores con acumulación de basura, atrayendo ratas y generando olores insoportables
- Causa identificada: Comportamiento incívico amparado en el anonimato y falta de control
- Solución:
- Poner letreros con las normas
- Poner un sistema de videovigilancia autogestionado por la comunidad
El problema
Muchos vecinos han reportado la presencia de basura fuera de los contenedores, con bolsas rotas y desperdicios esparcidos por el suelo. Esto ha atraído a gatos y otros animales, creando un foco de infección y malos olores que afectan la calidad de vida de todos. Los problemas más comunes son:
- Contenedores con puertas abiertas
- Bolsas de basura acumuladas en el suelo
- Residuos esparcidos por animales
- Líquidos derramados formando charcos
- Olores nauseabundos a >50 metros
Por ejemplo, esta foto es del 14 de agosto de 2025 a las 20:30h:

Recibo encontrado
En una de las bolsas se encontró un recibo de compra que permitió identificar al infractor:

Datos obtenidos del recibo:
- DNI parcial: 5460*****
- Tarjeta bancaria: La Caixa ****2721
- Le gustan los lácteos
Población de vectores de enfermedades
Microbiológico
Un exceso de materia orgánica en descomposición y la presencia de fauna nociva generan un caldo de cultivo ideal para patógenos peligrosos. Los patógenos más comunes son:
- Coliformes fecales
- E. coli
- Salmonella sp.
- Listeria monocytogenes
- Huevos de helminto
Fauna nociva
Dejar basura expuesta atrae a roedores e insectos que actúan como vectores de enfermedades. Los vecinos han reportado la presencia creciente de:
| Especie | Riesgo asociado |
|---|---|
| Rattus norvegicus (rata parda) | Leptospirosis, hantavirus |
| Rattus rattus (rata negra) | Peste, tifus murino |
| Felis catus (gato asilvestrado) | Toxoplasmosis, rabia |
| Periplaneta americana (cucaracha) | Salmonelosis, disentería |
Factores que facilitan el mal uso
- Diseño deficiente:
- Ubicación alejada de viviendas (150m media)
- Sin iluminación nocturna adecuada
- Acceso libre sin control
- Contenedores de apertura manual pesada
- Anonimato percibido:
- Sin videovigilancia
- Sin identificación de usuarios
- Horario sin restricciones
- Ausencia de sanciones
- Efecto "ventana rota":
- Deterioro genera más deterioro
- Normalización del desorden
- Pérdida de responsabilidad colectiva
La estrategia de solución
Fase 1: Control y disuasión (Inmediato)
- Instalar una cámara
- 4 cámaras IP 4K con visión nocturna
- Detección de movimiento con IA
- Reconocimiento de matrículas
- Almacenamiento 30 días (RGPD)
- Acceso remoto para presidente/policía
- Añadir señalización disuasoria
- Carteles "Zona videovigilada"
- Información sobre sanciones
- QR con normativa completa
- Iluminación LED con sensor
Fase 2: Rediseño del punto limpio
- Cerramiento perimetral:
- Valla de 2m con puerta automática
- Acceso con tarjeta vecino
- Horario restringido: 7:00-22:00
- Registro digital de accesos
- Reorganización de contenedores:
- Plataforma hormigón con pendiente
- Desagüe conectado a red pluvial
- Techado parcial anti-lluvia
- Separación por tipo de residuo
- Contenedores inteligentes:
- Apertura con pedal/sensor
- Sensores de llenado IoT
- Compactador solar en orgánico
- Sistema anti-desbordamiento